Un informe pericial puede asimilarse a prueba documental

Un informe pericial puede asimilarse a prueba documental

cuando es único o, siendo varios, sus conclusiones son unánimes | Jurisprudencia


 

En su sentencia 648/2023 de 27 de julio, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo nos recuerda que ciertamente, un informe pericial, según ha admitido la jurisprudencia, puede ser asimilado a estos efectos a prueba documental cuando es único o, siendo varios, sus conclusiones son unánimes. Pero, en todo caso ha de ser prueba concluyente, indubitada, no cuestionable ni discutible. Aquí toda la argumentación se construye sobre la base del informe pericial aportado por la defensa y realizado por el perito Isaac , cuya cualificación no puede discutirse.

La Audiencia contaba con otros informes y con otras conclusiones periciales: esto ya es un elemento que permite cuestionar la viabilidad de este cauce casacional. Más allá de que sean catalogados con rigor de prueba pericial, que pueden serlo (los informes de naturaleza oficial no han de someterse en todos los detalles a los protocolos reglamentistas de la Ley Procesal Penal, arcaicos en algunos aspectos: vid, v.gr., el art. 725 LECrim), se trata de prueba contrapuesta lo que invalida el informe pericial enarbolado como base para la mutación del factum con la palanca del art. 849.2 LECrim en tanto este precepto exige que el elemento documental aducido no esté contradicho por otros elementos de prueba.

Item más, las conclusiones que quieren plasmarse en el hecho probado no son apodícticas, indiscutibles. Constituyen solo una hipótesis. Como tal se presentan por el informe. No son afirmaciones asertivas, sino opiniones, aunque partan de elementos que exigen conocimientos científicos, en este caso, informáticos. Pretenden restar fiabilidad a las conclusiones de las valoraciones y deducciones efectuadas por la Guardia Civil, pero no sientan la certeza de otra versión alternativa.
 

Un informe pericial puede asimilarse a prueba documental

Un informe pericial puede asimilarse a prueba documental

 

La prueba de que existió difusión o, al menos, anuencia para compartir los archivos, no radica en los hallazgos en las carpetas incoming, sino en otras deducciones e inferencias fundadas (reinstalación del programa Emule y borrado de vestigios, aunque no se consiguió totalmente). Los argumentos blandidos en esa dirección tampoco obedecen al esquema de un motivo ex art. 849.2 LECrim, sino, más bien, a un razonamiento congruente con un motivo por presunción de inocencia.

Nótese que en su declaración inicial el acusado aceptó el manejo del programa emule, así como conocer que su uso aboca inevitablemente a compartir los archivos descargados. Por tanto, está cubierto el elemento subjetivo o dolo (basta el eventual) de la acción típica de difundir (Acuerdo de Pleno del TS de 27 de noviembre de 2009). Su condición profesional y sus conocimientos informáticos impiden que pudiera abrirse paso un argumento basado en la ignorancia. Es indiferente que la acción de compartir fuese prolongada en el tiempo o con duración escasa (lo que desmonta el argumento de la pericial de la defensa).

Por fin, y para cerrar lo relativo al art. 849.2º, se debe enfatizar que la misma forma en que se expone la conclusión de la pericial es, a este respecto, muy significativa. Habla por sí sola: ” parece -se hace constar- un típico modus operandi de una persona con intención de no compartir y que solo tiene los hechos descargando el tiempo necesario para que terminen de descargarse y luego los pasa a otros sitios”. No es una conclusión asertiva, sino una hipótesis más o menos probable; algo que parece; no que es. El art. 849.2º LECrim exige prueba concluyente, indubitada, no discutible, incompatible con otra versión.

Que esta Sala (STS 271/2012, de 26 de marzo de 2013 que es evocada en el recurso) ante un supuesto distinto y con peculiaridades propias haya considerado que no existía prueba de la difusión y sí solo de tenencia, no determina que esa valoración probatoria sea trasladable a cualquier otro asunto con semejanzas mayores o menores…«DESCARGAR SENTENCIA COMPLETA»
 


GPF – Gabinete Pericial Forense | Un informe pericial puede asimilarse a prueba documental